
En español, "viernes negro", es el primer día en inaugurar las compras navideñas con rebajas de hasta el 50%. A estos descuentos se suman tiendas low-cost como Zara, Pull&Bear o similares de la empresa Inditex; pero también grandes firmas internacionales y más prestigiosas. Para aquellos a los que querais ir, el "Black Friday" se celebra los días 27, 28 y 29 de este mes.
El problema empieza cuando llegan los rumores de que las tiendas suben los precios para que, llegado el día 27, los vuelvan a bajar al precio que estaban en la normalidad como si fuera el descuento. Yo soy partidario de esta idea sobre todo en aquellas que ofrecen productos cuyo precio es más alto pero también opino que no todas son iguales y que algunas si que hacen descuentos de verdad, aunque sean de un 20%.
Espero que os haya gustado y nos vemos pronto.
Muy buena entrada!!
ResponderEliminarGracias, Miriam. ¡Un saludo!
EliminarA mí me parece una buena iniciativa para incrementar las ventas, ofreciendo al consumidor productos con descuento. Aunque al parecer haya algunas marcas que lo utilizan como estafa...
ResponderEliminar¡Le doy un premio a las empresas que deciden realizar este evento sin estafa!
EliminarEste fenómeno estaba inspirado en las grandes marcas, y poco a poco llega a todas las empresas.
ResponderEliminarMuy buena entrada Juanma! Me ha gustado
Muchas gracias, Nerea.
Eliminar